¿Por qué hemos de admitir que los conceptos psicoanalíticos y la práctica psicoanalítica están justificados, tienen razonabilidad, y no son meramente una práctica repetida de maestros a alumnos que repiten un dogma sólo por confianza? Por lo cual, todo lo que he publicado -que ya es bastante, son varios libros los que tengo publicados, muchos artículos incluso, muchos videos que he subido a YouTube- todo intenta responder, según fui avanzando en mi investigación a la pregunta de: ¿Qué justifica que el psicoanálisis exista? ¿Qué justifica que sostengamos las ideas que afirmamos y la práctica que tenemos?
Category Archives: Entrevistas
Desde noviembre de 2008 Apertura publica la revista El Rey está desnudo que se caracteriza por un formato de publicación científica (argumentación lógica, resumen, palabras clave y una muy cuidada referencia de citas), poco habitual en el ámbito psicoanalítico. Entrevistamos en esta ocasión al Dr. Alfredo Eidelsztein, psicoanalista, miembro de Apertura, autor de La topología en la clínica psicoanalítica, Modelos, esquemas y grafos en la enseñanza de Jacques Lacan, Las estructuras clínicas a partir de Lacan (2 volúmenes), El grafo del deseo (traducido el año pasado al inglés), La pulsión respiratoria en psicoanálisis (en colaboración) y en esta oportunidad autor del “El origen del sujeto en psicoanálisis. Del Big Bang del lenguaje y el discurso en la causación del sujeto” que se publica en el último número de la revista de su Sociedad y, al igual que todas sus obras, a través de nuestro sello editorial.
“APOLa, UN NUEVO PSICOAÁNLISIS.”
Acto inaugural de APOLa: Fue un momento muy especial. Para mí, la concreción de un trabajo de 30 años en torno a la posibilidad de salida del psicoanálisis del estado de latencia en el que se encuentra, y mucha gente interesada en mover la piedra hacia algún lado. (…) Podría ser la primera posibilidad de que exista una corriente de psicoanálisis originada en Argentina y en español que se proyecte sobre el mundo.
https://www.youtube.com/watch?v=aYL0PDJ63e4&t=869s
“FORMACIÓN DEL ANALISTA Y ANTI-INTELECTUALISMO.”
El psicoanálisis que me gustaría que reviva sería un psicoanálisis fuertemente intelectual, racional, pro-científico, que abone el camino hacia convertirse en una ciencia conjetural, como la lingüística, como la física teórica, como la matemática, que no tiene experimentos ni base empírica más que letras y textos.
https://www.youtube.com/watch?v=znGCJM3VSgY&t=85s
“PSICOANÁLISIS Y FÍSICA TEÓRICA.”
El psicoanálisis de Lacan es impensable, en su existencia propia y en su diferencia con Freud, si uno no lo piensa en ciencias que funcionen abstractamente. Para Lacan son: la física teórica -no la experimental-, la topología, la lógica simbólica y la lingüística -no de Saussure sino de Roman Jacobson y de otros.
https://www.youtube.com/watch?v=SCfJRLNKMuc
“CONVIRTIERON A LACAN EN UN COMENTARIO DE FREUD.”
¿Por qué los lacanianos se llaman freudolacanianos y no se llaman lacanofreudianos? No se admite que hay otro psicoanálisis.
En ciencia se discuten las ideas, existen en discusión, en crítica permanente, incluso por quienes las sostienen. Eso en psicoanálisis nos vendría bárbaro.
No hay que estar persuadido, mejor desconfiar, mejor duda metódica. Lacan, en “Apertura de la sección clínica” dice: para mí clínica es someter a crítica permanente todo lo que dijo Freud. Esa sería la respuesta, ahí está: ¿Cómo se forma un analista? Criticando sistemáticamente todo lo que dijo Freud.
FAVORECER LA POSICIÓN DE INVESTIGADORES”
NI TESTIMONIAR DE UN DESCUBRIMIENTO INÉDITO, NI ENSEÑAR SOBRE ESO DESCUBIERTO, cómo se opera sobre ello, sino FAVORECER LA POSICIÓN, DE AQUELLOS QUE SE INTERESEN POR EL ASUNTO, EN ADQUIRIR FISONOMÍA DE INVESTIGADORES.
https://www.youtube.com/watch?v=Nq2fzpKMlis
“EL ACONTECIMIENTO FREUD.”
“FREUD INUNDÓ, INFECTÓ NUESTRA FORMA DE PENSAR DE UNA MANERA INCREÍBLEMENTE PODEROSA. Luego, que el psicoanálisis se considera un saber cerrado, un saber sabido, y a su vez me parece que el agregado fatal fue la estrategia de Lacan de decir: yo digo lo que está en Freud pero no fue leído por sus discípulos hasta ahora, hicieron que el proyecto de Lacan fuese inviable.”
https://www.youtube.com/watch?v=uxe1p_VKULI
“FREUDOLACANISMO”
“Freudolacanismo es el nombre de esa operación -me parece de una sinceridad notable-: convertir a Lacan en un desarrollo de Freud.”
https://www.youtube.com/watch?v=tgHZllEe5hQ
“OTRO LACAN”
“Yo no logré la fidelidad a Freud, porque nunca le creí.”
Metodología de investigación.
Diferencia psicoanálisis/psicología.
https://www.youtube.com/watch?v=epU5gSsF08U
“ESTRUCTURA, SINCRONÍA Y MÁQUINA”
“No es más que la aplicación de la teoría de la estructura de Lacan, sobre la propia teoría. Es suponer que la teoría está estructurada.”
Bing Bang, modelo nuevo en psicoanálisis.
“Cambiar el modelo es muy potente lo que pasa es que en psicoanálisis no se está advertido que se utilizan modelos.”
https://www.youtube.com/watch?v=NwUtvzrt3eM
Entrevistadores: Mariana Latorre y Tomás Pal.
Filmado y editado por Nicolás Exequiel Ottoboni.
ML: lo que pasa es que eso sería entrar en el debate de una teoría.
AE: ESO SERÍA ENTRAR EN EL DEBATE DE UNA TEORÍA, O SEA, ESTÁN IMPOSIBILITADOS A HACERLO.”